Ekoparty presenta Futuro Hacker: Formando a la próxima generación de especialistas en ciberseguridad

julio 4, 2023
futuro hacer-ekoparty

Estoy segura de que esta noticia llenará de orgullo a toda la comunidad. Hoy anunciamos el lanzamiento de una nueva iniciativa de Ekoparty: Futuro Hacker. Con este proyecto, nos proponemos capacitar a la próxima generación de especialistas en ciberseguridad—mejor dicho, hackers.

Hicimos una primera ronda de charlas en escuelas secundarias de Buenos Aires, donde llegamos a más de 200 estudiantes. Pasamos por Escuela Philips, Highest College y Escuela Técnica Raggio—que desde hace algunos años trae a los alumnos de quinto y sexto año a la Ekoparty para que compartan sus proyectos y conecten con la comunidad. Son vínculos como este los que queremos fomentar con esta iniciativa.

¿Qué es Futuro Hacker?

Futuro Hacker es un programa educativo que tiene como objetivo principal fomentar la conciencia de la seguridad en el mundo digital y presentar a estudiantes de escuelas secundarias y universidades las emocionantes oportunidades que ofrece el hacking ético como profesión. Con una combinación de aprendizaje interactivo y práctico, buscamos desarrollar las habilidades técnicas, el pensamiento crítico y la ética necesarios para enfrentar los desafíos del mundo digital.

Queremos que más jóvenes se interesen por la ciberseguridad y la exploren como camino profesional, para así construir una sociedad más segura y preparada. Muchas de las personas que hoy forman parte de la comunidad se enteraron de que existía la ciberseguridad por casualidad o porque una serie de eventos afortunados las trajo hasta acá, pero queremos que sea una opción desde edades más tempranas. Que más chicos y chicas puedan aprovechar las enormes oportunidades que hay en el sector.

Desde Ekoparty creemos firmemente que faltan más hackers. Y también lo dicen los números: el último informe del ISC2 indica que hay 3.4 millones de puestos sin cubrir en ciberseguridad. A medida que las amenazas informáticas aumentan y los grupos cibercriminales evolucionan, las empresas buscan reforzar cada vez más sus estrategias de ciberseguridad y necesitan más talento calificado para hacerlo. Por eso, la oferta de empleo es muy amplia y los salarios son muy altos.

Para desarrollar ese talento y acercarlo a esas oportunidades es que iniciamos Futuro Hacker. Brindamos charlas y talleres en escuelas secundarias y universidades de Argentina. Algunas de nuestras propuestas son:

  • Charlas de ciberseguridad como camino profesional
  • Talleres de acercamiento práctico al hacking ético
  • Talleres de empleo y desarrollo profesional en ciberseguridad

A través de estas actividades, reforzamos la importancia de proteger las tecnologías que usamos día a día en un mundo cada vez más conectado, y presentamos a lxs estudiantes los diferentes perfiles de seguridad ofensiva y defensiva. Queremos que descubran su pasión y encuentren el camino que mejor se adapte a sus habilidades e intereses.

Pero, ¿qué es ser hacker?

Quizás muchas de las personas que lleguen a Futuro Hacker no sean del ambiente y me parece importante aclarar esto. Porque las películas nos mostraron que los hackers son encapuchados en un lugar oscuro que en dos clics y con un comando roban millones, estafan gente y vulneran sistemas con algún fin malicioso o, cuanto menos, cuestionable. Básicamente, un delincuente informático.

En la comunidad de ciberseguridad tenemos otra definición de hacker:

Un hacker es una persona que investiga sistemas informáticos para descubrir y reportar problemas de seguridad y desarrollar técnicas de mejora. Su curiosidad le lleva a conocer en profundidad el funcionamiento de sistemas y dispositivos para saber cómo modificarlos, hacerlos funcionar de una forma distinta a la cual fueron diseñados, y optimizarlos.

En la cotidianidad decimos frases como “hackear el sistema” para referirnos a encontrar un atajo, una forma mejor, más fácil y rápida de hacer algo. Lo mismo hacen las personas de nuestra comunidad que investigan y divulgan sus hallazgos en espacios como Ekoparty.

El hacking es un talento, una habilidad. Hay personas que lo utilizan con las mejores intenciones, para detectar, reportar y resolver fallas o vulnerabilidades en los sistemas. Para entender cómo funcionan y cómo podrían funcionar aún mejor. Y hay quienes lo usan con malas intenciones, que se dedican a robar contraseñas, distribuir amenazas y engaños, vulnerar sistemas de empresas y gobiernos, y muchas otras cosas. Pero en ese caso hablamos de cibercriminales, o atacantes.

Sumate a Futuro Hacker y construyamos un futuro digital más seguro

Ahora que aclaramos qué es ser hacker y por qué necesitamos más de esos talentos, te invitamos a sumarte para que más jóvenes conozcan la cultura hacker y puedan conectarse con las oportunidades de desarrollo personal y profesional que ofrece la ciberseguridad. Concientizándoles sobre los riesgos y las mejores prácticas para proteger nuestra información y nuestros sistemas, estamos sentando las bases para una sociedad más segura y protegida en el mundo digital.

Futuro Hacker se suma a una serie de iniciativas que venimos llevando adelante desde Ekoparty con la misión de generar talento: 

La conferencia de hacking más grande de Latinoamérica, que reúne cada año y desde 2007 a la comunidad de ciberseguridad con cientos de charlas, talleres y desafíos. La edición 2023 será el 1, 2 y 3 de noviembre en Buenos Aires, ¡entrada libre y gratuita! Más info acá.

 

Nuestra academia ofrece programas certificados de iniciación y especialización en ciberseguridad, dictados por los mejores referentes de la industria. Otorgamos becas con el apoyo de Google y Fundación Objective-See. ¡Mirá el testimonio de un egresado!

 

  La única editorial en Latinoamérica dedicada exclusivamente a editar y publicar textos vinculados con la cultura y la filosofía hacker—desde investigación hasta ficción. Conocé nuestros últimos libros.
Nuestra red de empleo y desarrollo profesional, donde postulantes y empresas pueden conectarse para potenciar el talento en ciberseguridad. Explorá Ekojobs.

Una serie de capacitaciones y entrenamientos intensivos con cupos limitados. Son dictados por líderes y referentes de ciberseguridad nacionales e internacionales, y abordan especializaciones técnicas como cloud security, Red & Blue team, OSINT, entre otras. Más info acá.

Queremos invitar a escuelas y universidades de toda la Argentina a participar de Futuro Hacker. Si sos educador/a y tenés el compromiso de brindar a tus estudiantes herramientas para su futuro, presentales este mundo.

Este programa representa una oportunidad única para transformar vidas y construir una sociedad más segura en el mundo digital. Espero que los estudiantes que participen de estas charlas y talleres se conviertan en los hackers éticos del mañana y puedan marcar la diferencia en el campo de la ciberseguridad.

 

Para saber más sobre Futuro Hacker o solicitar una charla en tu escuela, visitá nuestra página y contactanos.

Sabrina Pagnotta

Sabrina Pagnotta

Relaciones Institucionales

Developing community impact projects at Ekoparty, the biggest cybersecurity & hacking conference in Latin America. As a spokesperson and community builder, I manage relationships between the organization and the media, the education industry, other communities in the technology and cybersecurity spheres, and the general public.

A %d blogueros les gusta esto: