Futuro Hacker en Chile

septiembre 14, 2023
futuro hacer-ekoparty
Hace algunas semanas, pudimos disfrutar de tres intensas jornadas llenas de conocimiento en una serie de charlas abiertas y gratuitas de la mano de Futuro Hacker.
 
El primer día, Diego Muñoz Espinosa, CEO de Sombrero Blanco Ciberseguridad Ltda, compartió su viaje personal como emprendedor, exponiendo las etapas clave del desarrollo empresarial y las lecciones aprendidas en el camino, motivando a los asistentes a aprovechar sus propios intereses y talentos para animarse a forjar su propio recorrido profesional con su charla “Inspiración para el Futuro: Emprende en ciberseguridad y desafía las fronteras digitales.” 
 
Además, pasamos de la teoría al mundo real, explorando el verdadero significado de ser un hacker ético y descubriendo cómo es el campo de la ciberseguridad con Ewald Hollstein, Investigador y especialista en ciberseguridad, y su charla “De la teoría a la práctica: entrenamiento positivo en ciberseguridad.”
El segundo día Mirta Lapsenzon, Subgerente de Seguridad de la Información en Entel Chile, nos contó cómo la presencia de mujeres en roles clave de la industria sigue siendo limitada, con su charla “Construyendo un futuro al mundo digital: oportunidades de crecimiento en ciberseguridad para mujeres”, analizó las tendencias, especialidades y perspectivas para ayudar a las mujeres a ingresar y progresar en el sector, así como las opciones de participación y desarrollo de comunidades para fomentar el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y el avance profesional.

¿Qué es Futuro Hacker?

Futuro Hacker es un programa educativo que tiene como objetivo principal fomentar la conciencia de la seguridad en el mundo digital y presentar a estudiantes de escuelas secundarias y universidades las emocionantes oportunidades que ofrece el hacking ético como profesión. Con una combinación de aprendizaje interactivo y práctico, buscamos desarrollar las habilidades técnicas, el pensamiento crítico y la ética necesarios para enfrentar los desafíos del mundo digital.

Queremos que más jóvenes se interesen por la ciberseguridad y la exploren como camino profesional, para así construir una sociedad más segura y preparada. Muchas de las personas que hoy forman parte de la comunidad se enteraron de que existía la ciberseguridad por casualidad o porque una serie de eventos afortunados las trajo hasta acá, pero queremos que sea una opción desde edades más tempranas. Que más chicos y chicas puedan aprovechar las enormes oportunidades que hay en el sector.

Desde Ekoparty creemos firmemente que faltan más hackers. Y también lo dicen los números: el último informe del ISC2 indica que hay 3.4 millones de puestos sin cubrir en ciberseguridad. A medida que las amenazas informáticas aumentan y los grupos cibercriminales evolucionan, las empresas buscan reforzar cada vez más sus estrategias de ciberseguridad y necesitan más talento calificado para hacerlo. Por eso, la oferta de empleo es muy amplia y los salarios son muy altos.

Para desarrollar ese talento y acercarlo a esas oportunidades es que iniciamos Futuro Hacker. Brindamos charlas y talleres en escuelas secundarias y universidades de Argentina. Algunas de nuestras propuestas son:

  • Charlas de ciberseguridad como camino profesional
  • Talleres de acercamiento práctico al hacking ético
  • Talleres de empleo y desarrollo profesional en ciberseguridad

A través de estas actividades, reforzamos la importancia de proteger las tecnologías que usamos día a día en un mundo cada vez más conectado, y presentamos a lxs estudiantes los diferentes perfiles de seguridad ofensiva y defensiva. Queremos que descubran su pasión y encuentren el camino que mejor se adapte a sus habilidades e intereses.

A %d blogueros les gusta esto: